Ir al contenido
Tesoros de Cuenca
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Cuenca
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Tesoros de Cuenca

Anfiteatro Romano de Segóbriga – Saelices

  • Lugar de interés histórico en Saelices
👍 Opiniones
📌 Mapa
☎️ Contacto

Información

Nombre Anfiteatro Romano de Segóbriga
Tipo Lugar de interés histórico
Dirección 16430 Saelices, Cuenca
Localidad Saelices
Web Sin especificar
Teléfono Sin especificar

Ver valoraciones(78)

Lugar de interés histórico en Saelices (Cuenca) que encontrarás en 16430 Saelices, Cuenca. Aquí puedes ver información acerca de Anfiteatro Romano de Segóbriga, opiniones, su horario, ubicación y vías de contacto.

El Anfiteatro Romano de Segóbriga es un lugar de interés histórico ubicado en Saelices, Cuenca, que sin duda merece una visita. A pesar de que algunos usuarios comentan la falta de sombra en verano y la ausencia de cafeterías, la belleza y la historia que alberga este recinto lo convierten en un destino imperdible.

Durante la visita, los turistas pueden sumergirse en la época romana y entender cómo era la vida en aquel entonces. La posibilidad de contar con guías profesionales, como Sonsoles, hace que la experiencia sea aún más enriquecedora. Estos expertos se encargan de brindar información detallada y amena, lo que permite a los visitantes adentrarse en la historia de este impresionante edificio.

A pesar de su tamaño modesto en comparación con otros anfiteatros del Imperio Romano, los restos que se conservan en el Anfiteatro Romano de Segóbriga son realmente interesantes. Desde lo alto, se puede apreciar una vista única que transporta a los visitantes en el tiempo, permitiéndoles imaginar cómo era este lugar en su época de esplendor.

En cuanto a las instalaciones, aunque no cuenta con cafeterías, la presencia de máquinas expendedoras suple esta necesidad básica. La posibilidad de combinar la visita con el museo cercano y la Mina de la Mora Encantada lo convierten en un plan perfecto para toda la familia, especialmente para los más pequeños.

La construcción del Anfiteatro Romano de Segóbriga data de los siglos I y II d.C., y a pesar de haber sido utilizado como corral y granero en algún momento, aún conserva su esencia y esplendor. Con capacidad para más de 5000 espectadores, este edificio público es sin duda el más impresionante del yacimiento, testigo de una época fascinante.

A pesar de las pequeñas incomodidades señaladas por algunos visitantes, la riqueza cultural y la belleza arquitectónica de este lugar lo convierten en una visita obligada para los amantes de la historia y la arqueología. ¡No dudes en visitarlo y sumergirte en la historia romana de Cuenca!

📌Dirección y datos de contacto de Anfiteatro Romano de Segóbriga

Servicios

Ideal para niños
Ver opiniones

🙋‍♂️ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el teléfono de contacto de Anfiteatro Romano de Segóbriga?

El teléfono de contacto de Anfiteatro Romano de Segóbriga es:

¿Qué horario tiene hoy?

Hoy jueves 23 de octubre, el horario de Anfiteatro Romano de Segóbriga es 10:00–18:00. El horario de toda la semana es este.

¿Cual es la calle donde se encuentra Anfiteatro Romano de Segóbriga?

Anfiteatro Romano de Segóbriga se encuentra en 16430 Saelices, Cuenca.

¿Abre los sábados?

Abre los sábados con un horario de 10:00 a 18:00.

¿Abre los domingos?

Abre los domingos con un horario de 10:00 a 18:00.

🕓 Horario

Lunes

Cerrado

Martes

10:00–18:00

Miércoles

10:00–18:00

Jueves

10:00–18:00

Viernes

10:00–18:00

Sábado

10:00–18:00

Domingo

10:00–18:00

👍Puntuación y opiniones de Anfiteatro Romano de Segóbriga

Anfiteatro Romano de Segóbriga tiene una valoración de 4.6 sobre 5 basadas en 78 opiniones según Google Business Profile.

Últimos comentarios

En tesorosdecuenca.es no nos hacemos responsables de las opiniones sobre este centro por parte de los usuarios.

Lugar interesante de visitar, necesario ir con guía o alguien que sepa algo sobre la historia del lugar. No recomendable ir en verano ya que no hay ni una sola sombra. Para ser un recinto tan grande no hay ni una sola cafetería (lo que hay son tres máquinas expendedoras) lo cual me sorprende.

Maria Radoslavova Petkova

Más comentarios en Google

It’s not a big amphitheatre compared to others in the Roman Empire but the remains are interesting although much stones have been plundered through the years. The best view is when you you a bit uphill and look down on it

Seimen Burum

Más comentarios en Google

Estuve hace muchísimos años, de excursión con el instituto a una de las Jornadas de Teatro Greco Romano para estudiantes de Cultura Clásica y es tan espectacular que, más de 25 años después, lo recuerdo nítido, espectacular, hermoso… y como si hubiéramos hecho un viaje en el tiempo. Fue una gran experiencia. Gracias por mantener y conservar este anfiteatro.

Irene Muñiz García

Más comentarios en Google

Estupendos profesionales trabajando allí como guías. Atentos, cultos y muy versados. Se tiene que fomentar la excavación de todo el patrimonio que aún está enterrado. Es necesario para nuestra cultura del país

MYRIAM FERNANDEZ

Más comentarios en Google

Se trata de una construcción de uso público, realizada entre los siglos I y II d.C. Tras su abandono, fue usado como corral y granero. Parte de sus sillares fueron empleados para nuevas construcciones en la zona. El lugar tenía capacidad para acoger a 5500 espectadores, con una longitud de 75 metros de largo.

Jörge

Más comentarios en Google

Es el edificio más impresionante del yacimiento.

Antone Vazquez

Más comentarios en Google

Precioso y muy bien conservado. La guia Sonsoles fabulosa hace la visita muy amena. Ideal para hacer combo con la mina de la mora encantada.

Virginia Galán

Más comentarios en Google

Recomiendo la visita. Llena de historia, nos podemos sumerger en una ciudad romana y entender cómo vivían. Hay un museo que se debe visitar antes de ir a las ruinas.

Miguel Garrido

Más comentarios en Google

Pincha aquí para ver todas las opiniones
Puede que te interese ver en Cuenca:
Lugares de interés histórico

Sitios cercanos

  1. Area Descanso – Saelices
  2. Basílica romana de Segóbriga – Saelices
  3. Basílica Visigoda – Saelices
  4. Rujamar – Saelices – Saelices
  5. QUESERÍAS CHAVES – Saelices
  6. La Máquina Real – Cuenca
  7. Madre Tierra Pedagogía Waldorf – Cuenca
  8. Rotonda del Arado – Cuenca
  9. SAT Bosiba – Cuenca
  10. Mercadona – Cuenca

© 2024 Tesorosdecuenca Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en cuenca
  • Noticias
  • Restaurantes en Cuenca
  • Bares en Cuenca
  • Alojamientos en Cuenca
  • Gasolineras en Cuenca
  • Gimnasios en Cuenca
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Cuenca
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contacto