Saltar al contenido
logo tesoros con texto blanco
  • Tesoros de cuenca
    • Alarcón
    • Belmonte
    • Cuenca
    • Monasterio de Uclés
    • Noheda-Ercávica-Recópolis
    • Segóbriga
    • Serranía de Cuenca
    • Valeria
    • Villamayor de Santiago
  • Cuenca en el tiempo
  • Experiencias
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
  • Curiosidades
  • Diócesis
Menú
  • Tesoros de cuenca
    • Alarcón
    • Belmonte
    • Cuenca
    • Monasterio de Uclés
    • Noheda-Ercávica-Recópolis
    • Segóbriga
    • Serranía de Cuenca
    • Valeria
    • Villamayor de Santiago
  • Cuenca en el tiempo
  • Experiencias
    • Primavera
    • Verano
    • Otoño
    • Invierno
  • Curiosidades
  • Diócesis

¿Sabías que...

…el coste de la armadura de un caballero medieval no es tan diferente del coste del traje de Iron Man?

A primera vista, la comparación puede hacernos reír, pero si nos paramos a observarlo detenidamente… ¡no tanto!

Tanto la equipación para la batalla del caballero medieval como el traje de Iron Man han sido diseñados con la tecnología más novedosa de su época (en el caso de Tony Stark, la futura), para conseguir una misión fundamental: salvar la vida del que lo lleva puesto. En el momento de crearse la Orden de Santiago, la máxima vanguardia en la tecnología militar eran las cotas de malla sobre ropa acolchada, que permitían un buen equilibrio entre movilidad y protección, pues aún no había armas de gran poder de penetración como ballestas o arcos largos, ni tecnología metalúrgica para preparar armaduras complejas y finas que pudiera sujetar un caballo.

Equipar a nuestro caballero para ir de una manera decente y digna a la batalla nos podría costar entre los 1.000 maravedíes —si fuéramos buscando ofertas—, y los 2.700 maravedíes de plata, si quisiéramos demostrar poderío y nivel.

Pasados estos importes a nuestra moneda actual, nos encontraríamos que un caballero tendría que gastarse entre 700.000 y dos millones de euros. Vamos, no llega al traje de Iron Man del magnate Stark pero ¡también había que ser millonario para poder permitírselo!

 

Si quieres profundizar en el contexto de aquella época, te invitamos a visitar ...

Período

  • Tiempo de héroes

Uclés y los samuráis de la mancha

Otras curiosidades

¿Sabías que...

…dos veces al año se produce un milagro en la catedral de Cuenca?

¿Sabías que...

…en una catedral gótica hay más números que oraciones?

¿Sabías que...

…hasta el siglo xv, el único manual de arquitectura era un libro de dibujo?

1 2 3 Siguiente »
© 2021 Tesoros de Cuenca • Funciona gracias a GeneratePress
Volver arriba

Tesoros

  • Valeria
  • Noheda-Ercávica-Recópolis
  • Segóbriga
  • Belmonte
  • Alarcón
  • Uclés
  • Serranía de Cuenca
  • Cuenca Capital
  • Villamayor de Santiago

Cuenca en el tiempo

  • Episcopio
  • Tiempo de Héroes
  • La ciencia y la Iglesia
  • Los pilares del cielo

Experiencias

  • Primavera
  • Verano
  • Otoño
  • Invierno
logo tesoros con texto blanco

Tesoros by la minerve

Facebook Instagram Youtube

© 2019 Todos los derechos reservados

Política de privacidad / Aviso Legal

logo tesoros con texto blanco

Tesoros by la minerve

Facebook Instagram Youtube

© 2019 Todos los derechos reservados

Política de privacidad / Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas o publicitarias. Al continuar navegando acepta el uso de estas cookies. Saber más.