Ir al contenido
Tesoros de Cuenca
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Cuenca
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Tesoros de Cuenca

Iglesia de Nuestra Señora de la Sey – Valeria

  • Iglesia católica en Valeria
👍 Opiniones
📌 Mapa
☎️ Contacto

Información

Nombre Iglesia de Nuestra Señora de la Sey
Tipo Iglesia católica
Dirección Pl. Francisco Ruiz de Alarcón, 1, 16216 Valeria, Cuenca
Localidad Valeria
Web Sin especificar
Teléfono Sin especificar

Ver valoraciones(12)

Iglesia católica en Valeria (Cuenca) que encontrarás en Pl. Francisco Ruiz de Alarcón, 1, 16216 Valeria, Cuenca. Aquí puedes ver información acerca de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey, opiniones, su horario, ubicación y vías de contacto.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Sey, ubicada en la Plaza Francisco Ruiz de Alarcón junto a su bonito ayuntamiento porticado, es una verdadera joya que merece la pena visitar si te encuentras en la provincia de Cuenca. A tan solo media hora de la capital, este lugar de culto de estilo románico es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura.

Una joya arquitectónica

Compuesta por una nave central y dos laterales, la iglesia cuenta con tres ábsides que te dejarán maravillado. El artesonado de madera, con influencias mudéjares, es simplemente impresionante. Podrás admirar columnas y capiteles romanos provenientes del yacimiento de Valeria, que dan soporte al techo y añaden un toque de historia al lugar.

En sus muros podrás encontrar sillares romanos, estelas funerarias y decoraciones visigodas que te transportarán en el tiempo. No puedes perderte el famoso “Pozo Airón” ubicado en una de las naves laterales, que sigue teniendo agua y guarda una tradición celtíbera.

Un tesoro histórico

Valeria, antaño sede episcopal hasta el siglo XII, alberga esta magnífica iglesia que cuenta con un pequeño Museo Episcopal. Aquí podrás disfrutar de una excelente colección de relicarios y casullas, aunque parte de su tesoro se perdió durante la guerra civil.

Para una experiencia aún más enriquecedora, te recomiendo realizar la visita guiada por Juana, una historiadora apasionada y comprometida con la recuperación de Valeria. Con sus relatos, la historia de la iglesia cobrará vida y descubrirás detalles fascinantes que de otra forma pasarían desapercibidos.

Si estás planeando tu visita a la Iglesia de Nuestra Señora de la Sey, no olvides llamar al centro de visitantes de la Ciudad Romana de Valeria para confirmar que la iglesia esté abierta al público. No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro arquitectónico y sumergirte en su fascinante historia.

📌Dirección y datos de contacto de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey

Servicios

No especificado
Ver opiniones

🙋‍♂️ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el teléfono de contacto de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey?

El teléfono de contacto de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey es:

¿Qué horario tiene hoy?

Hoy lunes 3 de noviembre, el horario de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey es Indefinido–Indefinido. El horario de toda la semana es este.

¿Cual es la calle donde se encuentra Iglesia de Nuestra Señora de la Sey?

Iglesia de Nuestra Señora de la Sey se encuentra en Pl. Francisco Ruiz de Alarcón, 1, 16216 Valeria, Cuenca.

¿Abre los sábados?

Abre los sábados con un horario de Indefinido a Indefinido.

¿Abre los domingos?

Abre los domingos con un horario de Indefinido a Indefinido.

🕓 Horario

👍Puntuación y opiniones de Iglesia de Nuestra Señora de la Sey

Iglesia de Nuestra Señora de la Sey tiene una valoración de 4.8 sobre 5 basadas en 12 opiniones según Google Business Profile.

Últimos comentarios

En tesorosdecuenca.es no nos hacemos responsables de las opiniones sobre este centro por parte de los usuarios.

La Iglesia de Ntra. Sra. de la Sey, ubicada en la Plaza Francisco Ruiz de Alarcón junto a su bonito ayuntamiento porticado, es una de esas joyas que hay que visitar si programas un viaje a Cuenca, pues está a escasa media hora de la capital. Iglesia de estilo románico, compuesta de nave central y dos naves laterales con sus correspondientes tres ábsides. El artesonado de madera es una preciosidad, una parte del mismo es de estilo mudéjar. En la construcción de sus arcos y paredes pueden admirarse columnas y capiteles romanos extraídos del yacimiento de Valeria, que hacen de soporte central del techo. Incluso la pila de agua bendita es un capitel corintio del revés y vaciado. Pueden contemplarse en sus muros, sillares romanos, estelas funerarias romanas o sillares decorados con flores de estilo visigodo. Destaca también el “Pozo Airón” ubicado en una nave lateral: sigue teniendo agua y es de tradición celtíbera. Imponente torre campanario con túnel en su base. Valeria fue sede episcopal hasta el siglo XII, de ahí la importancia de su Iglesia y del yacimiento romano. La Iglesia de la Sey cuenta además con un pequeño Museo Episcopal donde destaca una excelente colección de relicarios y casullas. Lástima que parte de su tesoro así como retablo o imágenes se perdieron en los saqueos de la guerra civil. Recomiendo la excelente visita guiada por parte de Juana: excelente historiadora, muy amable, simpática y comprometida con la recuperación de Valeria.

Ramon M. Izquierdo

Más comentarios en Google

Preciosa! Fue sede episcopal en época visigoda y llama la atención cómo este pueblo tan pequeño posee tal iglesia. Se pueden ver columnas romanas procedentes del yacimiento de Valeria, así como multitud de sillares. Techo me madera espectacular. Merece la pena que Juana, la guía, te cuente su historia y curiosidades. Posee una sala museo con los tesoros, digno de ver. Existe un pozo con agua que nunca se ha secado, que usan para la limpieza del templo. Es un pozo Airón (dios indígena) donde la creencia popular decía que todo lo que entraba se perdía para siempre.

Susana Lozano

Más comentarios en Google

La iglesia de Ntra. Señora de la Sey, es de origen románico. Bajo la iglesia actual, posiblemente se encuentren los restos de la basílica Visigoda. De la basílica original se pueden ver vestigios por todas las paredes.

Juan Salas

Más comentarios en Google

He ido dos veces, la primera con un grupo y visitamos la iglesia sin problema. El otro día (un jueves) fuimos 4 personas y no fue posible acceder a la iglesia!!!! Una verdadera pena. Mi consejo: llamar al centro de visitantes de la Ciudad Romana de Valeria antes de ir para asegurar que se pueda visitar la iglesia ese día.

Pascale Vanderweyen

Más comentarios en Google

Iglesia románica, con trozos de columnas romanas de la ciudad de Valeria, dentro de los muros.

Angie Bernia

Más comentarios en Google

Eduardo Dominguez Puerta

Más comentarios en Google

Carlos Garcia

Más comentarios en Google

Pedro Barrecha

Más comentarios en Google

Pincha aquí para ver todas las opiniones
Puede que te interese ver en Cuenca:
Atracciones turísticasIglesias católicas

Sitios cercanos

  1. Clinica Dental Gil – Cuenca
  2. Julián Fernández – Psicólogo en Cuenca – Cuenca
  3. Daebak Taekwondo – Cuenca
  4. Pistas de Tenis Luis Ocaña – Cuenca
  5. Club Piragüismo Cuenca – Cuenca
  6. Joven Orquesta – Cuenca
  7. Moma – Cuenca
  8. Dormitienda – Cuenca
  9. Mesón Los Alfares – Cuenca
  10. Pasitos – Cuenca

© 2024 Tesorosdecuenca Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en cuenca
  • Noticias
  • Restaurantes en Cuenca
  • Bares en Cuenca
  • Alojamientos en Cuenca
  • Gasolineras en Cuenca
  • Gimnasios en Cuenca
  • Categorías
  • Localidades
  • Tiempo en Cuenca
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contacto